ISIODO VILLAR Y EL PROTOTIPO DE BANDOLERISMO EN EL SIGLO XX

Escrito por: Eliany Vargas y Yermi Morán Portada de la primera edición de la obra "Hombres de camino" En la novela Hombres de Camino (1988) del escritor piurano Miguel Gutiérrez apreciamos la historia de cuatro bandoleros narrada desde los ojos de Martín Villar (último descendiente de los Villar), Sansón Carrasco y el ciego Orejuela. Isidoro Villar, Carmen Domador, Miguel Rodríguez y Pasión López son hombres que viven al margen de la ley haciendo lo que desean en los caminos empolvados de la Piura vieja. Bandoleros les llaman pero para poder catalogarlos así es necesario que profundicemos en el término a fin de analizar luego al prototipo de bandolerismo en el siglo XX. La palabra bandolero ha sido documentada en el castellano desde 1542. Este término procede del catalán “bandoleros” que deriva de “bandol” y significaba “caballero que luchaba al servicio del señor feudal” en tal sentido, esta palabra sufrió algunas alteraciones: los caballeros se desplazaron al mon...