Sobre el enfoque basado en competencias
1. ¿Qué es una competencia?
-
Es la que debe identificar aquello que
necesita cualquier persona para dar respuesta a los problemas con los que se
enfrentará a lo largo de su vida.
-
Consiste en la intervención eficaz en los
diferentes ámbitos de la vida mediante acciones en las que se movilizan, al
mismo tiempo y de manera interrelacionada, componentes actitudinales,
procedimentales y conceptuales.
-
Son acciones eficaces ante situaciones y
problemas de distinto tipo que obligan a utilizar los recursos que se disponen.
-
Competencia implica el uso de los
componentes (actitudes, los procedimientos, los hechos y conceptos) de forma
estrechamente interrelacionada.
2. ¿por qué es necesario o
importante formar en base a competencias?
-
Porque es necesario formar para que se logre
intervenir ante una situación única y compleja en un contexto determinado.
-
Porque permitirá actuar en diferentes
contextos, complejos y distintos
3. ¿Qué exige este enfoque
basado en competencias al docente?
-
Facilitar la capacidad de transferir unos
aprendizajes, que generalmente se han presentado descontextualizados, a
situaciones cercanas a la realidad, lo que representa una redefinición del
objeto de estudio de la escuela.
-
Seleccionar, presentar y organizar para
dar respuesta a situaciones o necesidades reales.
-
Enseñar los esquemas de actuación de las
competencias y su selección y práctica en distintos contextos generalizables.
-
Lograr que las unidades de programación,
didácticas o temáticas, estructuren sus contenidos de aprendizaje en función de
una realidad más o menos cercana al alumnado y en las que se contemplen todos
los factores que intervienen en ella.
-
Romper con la enseñanza tradicional
4. ¿Cuáles son las
principales observaciones o limitaciones que se reconocen para aplicar el
enfoque basado en competencias en la escuela?
-
Muchos argumentan que no se pueden enseñar
sino desarrollar ya que se pretende actuar en contextos distintos siempre
-
Se debe buscar estrategias de enseñanza
que sitúen su objeto de estudio en la forma de dar respuesta satisfactoria a
situaciones reales y complejas.
Comentarios
Publicar un comentario